
Se tapa durante unos segundos los ojos, mientras se seca la cara, y ve entonces todo su mundo. Recorre lugares antes recorridos, pero parecen extrañados sus suelos de sus pisadas; se encuentra con personas con quienes ya se encontró, pero de su cara parecen extrañarse sus consciencias: es un extranjero, aunque nunca haya emigrado desde que nació. A una mosca le ha perdonado su inquietud y sus indecorosos modos, pues ha sido ella todo con lo cual ha sentido cierta complicidad.
Acaso el problema radique en que no entiende nada. ¡Perdón!, pues me equivoco: entiende al menos –o cree entender– aquello que no sabe sino sonar; y a quienes no existen.
Qué kafkiano, ¿no?
ResponderEliminarAunque algo sinuoso, es bastante literal. Conque no, creo que no.
ResponderEliminar